Museo Municipal Histórico y de las Artes de Morón MuMo
El Museo Histórico y de Artes de Morón, MuMo es el espacio vital para la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial del Municipio. Se realizan intervenciones y manifestaciones que lo transforman en un “museo vivo”, con narrativas contemporáneas, en apoyo a las clásicas exposiciones históricas permanentes. El MuMo realiza visitas guiadas gratuitas y abiertas a la comunidad y para todos los niveles educativos.
Dirección: Casullo 59, Morón.
Horario: Martes a Viernes de 10 a 19h.
Informes: 4629-1456
Biblioteca Municipal
Fundada en 1912, cuenta con 37.800 libros y más de 5000 socios. Brinda asesoramiento personalizado, hemeroteca y un sector de la biblioteca con Autores de Morón
Trabajo de extensión cultural con:
- Talleres literario y de encuardención.
- Narraciones orales en los hospitales.
- Narraciones orales en lugares no convencionales.
Dirección: Brown 763, Morón
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20h
Informes: 4483-2142
Instituto y Archivo Histórico Municipal
Concentra la documentación de carácter histórico municipal o proveniente de donaciones particulares.
Dirigido a promover y potenciar el conocimiento de la historia local, trabajando fuertemente en la difusión, cuenta con dos publicaciones periódicas
- Revista “Historia bonaerense”
- Neewsletter “Morón histórico”
Dirección: Estrada 17, Haedo
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 16h
Informes: 4650-2580
Feria artesanal
La Feria tiene la finalidad de promover la actividad de los artesanos en el área socioeconómica y cultural, consolidando los puestos de trabajo que la actividad genera e incentivando el desarrollo de la calidad artística de las artesanías locales. Cuenta actualmente con más de 100 puestos de artesanos (70 permanentes 40 invitados) y se prioriza que los aspirantes pertenezcan al partido de Morón.
Dirección: Plaza San Martín, Morón
Horario: Viernes y Sábado de 9 a 21hs / Domingo y feriados de 15 a 21hs
Informes: 4489-1707
Galería a Cielo Abierto
Nuevo espacio dedicado a las artes visuales con el fin de promover el acceso público al arte contemporáneo argentino y latinoamericano. La galería está formada por 15 paneles de estructuras móviles, por lo tanto su ubicación puede variar por cada exposición.