Desde 2015, el Intendente Ramiro Tagliaferro llevó adelante una serie de medidas y obras para que Morón crezca.
- Reactivación y terminación de la obra de Cuenca Boquerón
- Reinicio de la obra de Cuenca French-Azcuénaga
- Obra Hidráulica Barrio Seré
- Cuenca Haedo Norte
- Pavimentación de 138 calles que eran de tierra
- Reparación estructural del Puente Lebensohn
- Renovación de la plaza de Barrio Seré
- Nuevas veredas en Barrio Seré
- Mejoramiento integral del Barrio Carlos Gardel
- Puesta en valor del centro comercial de Haedo, colocación de un puente peatonal, luces led y semi peatonal sobre Perito Moreno, entre otros.
- Reordenamiento del tránsito en la Curva de Haedo
- Centralidad de El Palomar, con mejoras en los accesos a la estación de trenes, nuevos senderos y luces led, entre otros.
- Mejoramiento Barrio San Juan
- Recuperación del Corredor Ferré
- Construcción del primer Centro de Primera Infancia
- Metrobus de Haedo
- Aeropuerto El Palomar
- Primer Foro de Conectividad Aérea en Latinoamérica en el Aeródromo de Morón
- El 88% de Morón ya tiene cloacas. En 2015, este servicio llegaba solamente al 58% de los vecinos.
- Plan Integral de Bacheo
- Más de 13.400 luces led iluminan las calles de Morón
- Obras en el 80% de las escuelas públicas de Morón
- Mejora del Servicio Alimentario Escolar elaborado por nutricionistas
- Presencia policial en zonas calientes
- Programa estratégico de prevención del delito
- Charlas sobre grooming en escuelas
- Nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) con nuevos equipos
- 590 cámaras de seguridad enlazadas al COM
- Creación y puesta en marcha del programa de seguridad Ojos en Alerta
- Colocación de 18.500 botones de auxilio digitales
- Colocación de 312 alarmas monitoreadas
- Colocación de 267 alarmas institucionales
- Colocación de 2.760 alarmas vecinales
- Colocación de 157 botones de alerta en móviles municipales
- Incorporación del software de análisis de video Screening y Filtering
- Empleo del Circuito Cerrado de Televisión para reconocimiento de patentes
- Incorporación de equipos “Multiagencia”
- Incorporación de equipos “Push to Talk” mejorando los tiempos de respuesta de todas las fuerzas de seguridad
- Incorporación de más de 100 vehículos a la flota de Seguridad
- Más de 100 patrulleros recorren los barrios, el doble que en 2015
- Adquisición de 30 chalecos de última generación, con chips para identificación
- Incorporación de 2 unidades caninas entrenadas para detectar drogas y artefactos explosivos
- Instalación de 8 destacamentos de la Policía Local en diferentes plazas
- Postas policiales sobre Acceso Oeste
- Se incautaron 3.507 kilos de drogas en Morón en tres años
- En 2018, fueron compactadas más de 1.500 motos secuestradas en operativos de control y procedimientos policiales
- Nuevo edificio de Tránsito con pista de prácticas integrada
- Licencias de conducir en 24 horas
- Nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en Barrio Seré
- Nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en Plaza de Los Inmigrantes
- Ampliación del CAPS Mercedes Sosa
- Ampliación del CAPS Malvinas Argentinas
- Ampliación del CAPS Gelpi
- Ampliación del CAPS Santa Laura
- Reconstrucción del CAPS Monte
- Ampliación del CAPS Ibáñez
- Puesta en valor del CAPS Almafuerte
- Puesta en valor CAPS Azucena Villaflor
- Creación de la historia clínica electrónica
- Nuevo edificio para el Vacunatorio Municipal
- Creación del Centro de Orientación en Salud
- Mejoras en la Atención Médica-Servicios a la comunidad
- Se creó la figura del ecografista en la Atención Primaria de la Salud
- Se incorporaron dos especialistas en imágenes y se compraron 2 ecógrafos de última generación en Atención Primaria de la Salud
- En dos años se duplicó el número de atenciones en Odontología, pasando en 2016 de 34.000 a 65.000 atenciones en 2018
- En todos los Centros de Atención Primaria de la Salud del Municipio se realiza un test para la detección del VPH.
- Se Incorporó la vacuna contra la fiebre amarilla a fines de diciembre de 2018
- Más de 4000 niños y adultos accedieron al servicio del vacunatorio móvil, lanzado en 2018
- Mejoras del salario del personal profesional y no profesional de los Centros de Atención Primaria de la Salud
- Incorporación de nuevas especialidades en todos los centros de salud
- Más de 2500 vecinos participaron de las charlas para prevenir enfermedades
- Capacitaciones a niños y docentes de establecimientos educativos sobre prevención de enfermedades infectocontagiosas
- Nuevas ambulancias para el SAME y aceleración de tiempos de respuesta al enlazarlo con el Centro de Operaciones y Monitoreo
- Nuevo equipamiento para el Hospital Municipal
- Puesta en marcha de la planta de esterilización del Hospital Municipal
- Informatización del stock de medicamentos e insumos con control online
- Nueva aulas para la Escuela de Enfermería
- Reconstrucción de Zoonosis con nuevos caniles y patio de recreación
- Sala de Tomografía del Hospital Municipal en construcción
- Creación del Gabinete de Etología Clínica para revertir la conducta de las mascotas agresivas
- Récord histórico de castraciones en 2018 con 573 intervenciones
- En 2017 se marcó el récord histórico de aplicaciones de vacunas antirrábicas
- Adquisición del nuevo quirófano móvil
- Incorporación del análisis para la detección de parásitos en el laboratorio de Zoonosis
- Apoyo económico a los clubes a través del Fondo de Fortalecimiento
- Descentralización del deporte con clases gratuitas en todo Morón
- Actividades deportivas para disfrutar en familia: Juguemos Juntos y Morón Recrea
- Nuevas carreras de Morón Corre
- Puesta en valor del Polideportivo Municipal Gorki Grana
- Más de 50.000 personas presenciaron eventos deportivos en el microestadio municipal
- 35.000 vecinos capacitados en RCP
- Más de 4.000 chicos participan en las ligas municipales
- Morón Verde recicló más de 5.000 toneladas de residuos
- Lanzamiento de “Re-Moda”
- Se impulsó el programa Escuelas para la sustentabilidad
- Recolección de residuos diferenciada en instituciones educativas
- Se puso en marcha el “Proyecto Compost”, con prácticas de cultivo en escuelas
- Inicio del saneamiento del Arroyo Morón
- Lanzamiento del programa “Morón Saludable”
- Incorporación de nuevas empresas al Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM)
- Apertura de la Casa de Abrigo
- Guardias de 24h para el seguimiento de casos críticos de violencia de género
- Programa Tobilleras electrónicas para casos de violencia de género
- Incorporación de guardia y ampliación del horario de atención del Centro Municipal “Vivir sin Violencia”
- Ampliación de la funcionalidad incorporando la diversidad sexual
- Visibilización de la violencia a través de la implementación de programas como “Noviazgo libres de violencia”
- 120 botones antipánico para casos de violencia de género
- Convenio para que las mujeres asistidas reciban un subsidio para realizar un micro emprendimiento
- Mapa territorial con cada caso de violencia ocurrido en Morón y Rearmado del Observatorio de Violencia de Género
- Programa Morón Te cuida junto a almacenes de los barrios
- Portal de Empleo
- Creación del Club de Emprendedores
- Misiones comerciales a Bolivia, Paraguay y más países junto a emprendedores del distrito.
- Programa Yo compro acá
- Puesta en valor Casa de la Juventud de Morón sur y del Barrio Carlos Gardel.
- Expo Joven
- Inauguración Centro de Educación Integral Municipal N3 de El Palomar.
- Plan de Agua que capacita a los vecinos para conectarse a las cloacas.
- Se realizaron 3456 escrituraciones de Regularizacióm Dominial de viviendas sobre Tierras Municipales según la Ley 24.374.
- Responsabilidad Social: con apoyo de empresas, más de mil vecinos capacitados en oficio de forma gratuita con costo cero para el Municipio.